banner

banner

domingo, 21 de febrero de 2016

Wikipedia: Ayúdenme a completar los datos de la selección masculina de vóleibol de Chile

Estimad@s lectores:

Acabo de agregar una tabla con la nómina de jugadores de la selección masculina chilena de vóleibol a la entrada respectiva en Wikipedia

La lista de jugadores que publiqué la obtuve de las estadísticas del partido Chile - Venezuela del 5 de mayo de 2015 en el campeonato Clasificatorio Sudamericano para Rio 2016, disponibles desde la Confederación Sudamericana de Vóleibol.

Conseguí algunos datos adicionales (pero todavía muy incompletos) buceando por la cuenta instagram de chilevoley.

A la lista le falta:
- Las fechas de nacimiento de los jugadores.
- El peso, estatura, alturas de remache y de bloqueo, de cada jugador.
- El club en el que jugaba durante 2015 (si existe).

Le ruego a todo el mundo que me ayude a completar estos datos, ya sea
- agregando un comentario a este blog.
- enviándome un mensaje o tweet a mi cuenta Twitter: @milanvoley
- editando directamente la página en Wikipedia.

Igualmente, hace falta una fotografía de la selección masculina de vóleibol de 2015/2016, ojalá con licencia Creative Commons o sin restricciones de uso online.


sábado, 20 de febrero de 2016

Foto y Nómina de la Selección Chilena Masculina de Vóleibol

La siguiente es una foto de la selección chilena masculina de vóleibol (que obtuve de
una nota del 14 de septiembre de 2013 del sitio web deportechileno
atribuida a  Manuel Adarve, de www.voleysur.org):



Gracias a la ayuda vía Twitter de @Ginfagran pude completar los nombres que me faltaban de quienes figuran en esta foto. Con ello, puedo por fin publicar, a continuación la nómina de jugadores y técnicos de la selección chilena de vóleibol (al menos la correspondiente esta foto):

  1.-  Simón Guerra
  4.-  Tomás Parraguirre
13.- Sebastián Guevert (opuesto)
SN.- José Tomás Lagos (estadístico)
SN.- Daniel Nejamkin (entrenador/director técnico)
SN.- Esteban Jury, Kinesiólogo
  3.- Gabriel Araya (central)
  9.- Dusan Bonacic (punta)
11.- Vicente Parraguirre
  2.- Aarón Reyes V. (Líbero)
  5.- Matías Parraguirre
  8.- Dusan Bader
10.- Matías Banda (levantador)
 6.-  Rafael Grimalt (levantador)
16.- Sebastián Albornoz

Agradeceré a quien tenga más información sobre cada jugador de la foto (por ejemplo, club al que pertenece, ciudad de origen, rol en el que juega, edad, etc.), me la envíe como comentario a esta entrada o vía twitter a la cuenta @milanvoley. Con toda la información recibida me propongo mejorar la entrada correspondiente a la selección chilena de vóleibol masculina en Wikipedia.

Aprovecho de avisar aquí que en la cuenta instagram chilevoley (Cuenta oficial de la Selección Chilena de Voleibol Masculino) podrán encontrar una excelente galería de sus fotografías.

Hasta pronto.

viernes, 19 de febrero de 2016

Ayúdenme a reconstruir la nómina de la selección masculina adulta de vóleibol de Chile de 2015


No cabe duda de que para que un deporte surja en un país (o ciudad) es necesario, entre otras cosas, que adquiera visibilidad. Y si tomamos como referencia el (sobrevendido) fútbol, el máximo referente mediático del vóleibol en Chile debiera ser las selecciones adultas, masculina y femenina.

A pesar de lo anterior, resulta sorprendentemente difícil hallar en la web siquiera una nómina reciente (con o sin fotografía "oficial") de las selecciones de vóleibol de Chile. De partida, la información disponible en Wikipedia sobre las selecciones nacionales de este deporte es mínima, y en el sitio web de la Federación Chilena de Vóleibol, en su sección "El Vóliebol en Chile", solo se listan los presidentes de la FEVOCHI hasta el 2007.

Pero bueno, luego de varias horas de búsqueda, la nómina más reciente de jugadores de la selección adulta masculina 2015 que pude encontrar es la que se puede sacar de las estadísticas del partido Chile - Venezuela del 5 de mayo de 2015 en el campeonato Clasificatorio Sudamericano para Rio 2016, disponibles desde la Confederación Sudamericana de Vóleibol):

11     Parraguirre    
13     Gevert, Sebastián    
1       Guerra, Simón    
3       Araya    
9       Bonacic, Dusan    
5       Parraguirre, M
6       Grimalt, Rafael (C)    
4       Parraguirre, Tomás
2       Reyes (L)    
8       Bader    
10     Ruiz          
15     Castillo (L)    
18     Borelli    
19     Banda, Matías    

(los nombres de pila los agregué yo)

Por otro lado, la fotografía más reciente (según la fecha de publicación) que pude encontrar es la siguiente, sacada de una nota del 14 de septiembre de 2013 del sitio web deportechileno.cl y atribuida a  Manuel Adarve, de voleysur.org:



A falta de una foto más reciente, les pido que me ayuden a completar la lista de quienes aparecen en esta foto. De izquierda a derecha, y partiendo por la fila posterior, los nombres que puedo reconocer son:

 1.-  Siimón Guerra
 4.-  Tomás Parraguirre
13.- Sebastián Guevert
SN.- ??
SN.- Daniel Nejamkin (entrenador/director técnico)
SN.- ??
 3.- ??
 9.-  Dusan Bonacic
11.- Parraguirre (¿nombre de pila?)
 2.- ??
 5.- ??
 8.- ??
10.- Matías Banda
 6.-  Rafael Grimalt
16.- ??

Si tienen una foto más reciente o su nómina por favor agrueguen un comentario.
A ver si me ayudan y, si nos va bien, podemos continuar con la selección femenina adulta y luego mejorar la entrada en Wikipedia de nuestras selecciones de vóleibol.
¡Hay que levantar el vóleibol en Chile!

jueves, 18 de febrero de 2016

La selección masculina de vóleibol de Chile aún puede clasificar a los Juegos Olímpicos de Río 2016



La selección masculina de vóleibol de Chile se jugará su oportunidad para clasificar (vía "repechaje") a los Juegos Olímpicos de Río 2016 en el torneo clasificarorio intercontinental (intercontinental qualifier) a realizarse del 4 al 6 de junio de 2016 en Ciudad de México. En dicho torneo se enfrentarán cuatro países (Chile, México, Argelia y Túnez), compitiendo por el único cupo que dicho certamen ofrece para las olimpiadas. (Más información en la FIVB y desde Wikipedia.)

Chile accedió a esta oportunidad tras obtener el tercer lugar en el torneo sudamericano de calificación (preolímpico), que tuvo lugar en Maiquetía, Venezuela, del 9 al 11 de octubre de 2015. En dicha competencia, Chile perdió ante Venezuela (por 2 sets a 3) y ante Argentina (por 0 sets a 3) y venció a Colombia por 3 sets a 2. Más información sobre este evento en FEVOCHI y en Wikipedia. El sitio web de Radio Cooperativa tiene una sección dedicada al vóleibol y en particular a la selecciones adultas de este deporte.



martes, 16 de febrero de 2016

Escuelas de Vóleibol en Viña del Mar



Encontrar una escuela de vóleibol (volleyball, voley o volley) para niños o adolescentes en Viña del Mar (que no sea parte de un colegio) es más difícil de lo que parece. Después de una búsqueda que creo exhaustiva y de varias llamadas telefónicas encontré sólo tres escuelas de este tipo. A continuación comparto con ustedes los detalles, esperando que a más de algún joven deportista o apoderado le sea de utilidad. Las dos primeras escuelas las recomiendo "a ojos cerrados", ya que las conozco de cerca (mi hijo aprendió mucho en ambas durante 2015 y comienzos de 2016):

  1. Escuela de Vóleibol en el Estadio Español de Viña del Mar (gestionada por el Club Deportivo Alemán de Valparaíso)

    Durante el 2015: Se orientó a niños y niñas de entre 11 y 17 años.
    Las clases fueron de entre 90 y 120 minutos, los días sábado en la mañana, y estuvieron a cargo del profesor Felipe Espinoza (¡excelente profesor!).

    Para el 2016 se está planeando reanudar las clases, pero dependerá del número de interesad@s (si hay suficiente interés, es posible que durante 2016 las clases también se extiendan a niños de 9 años).

    L@s interesad@s por favor llamar tan pronto como puedan (ojalá durante febrero o marzo de 2016) al (cel) 9.73.57.89.29.


  2. Escuela de Vóleibol del Stadio Italiano de Viña del Mar

    Se inició en diciembre de 2015. Ha funcionado hasta ahora (febrero de 2016), con dos clases por semana (de 90 a 120 minutos cada una, los martes y viernes, partiendo a las 18:30 hrs), a cargo del profesor Piero Beltrami (¡excelente profesor!)

    Durante 2016, (y a partir de marzo), la escuela reiniciará sus clases de vóleibol, par niños de entre 6 y 17 años, con dos clases a la semana (horario a convenir) de 90 a 120 minutos cada una.

    L@s interesad@s por favor llamar al (cel) 9.94.10.82.63.

  3. Escuela de Vóleibol de Ciudad del Deporte (parte de las Escuelas Deportivas de la Corporación Municipal de Viña del Mar)

    No la conozco personalmente, pero funcionó durante 2015 (y probablemente también con anterioridad). Siendo 16 de febrero de 2016, el sitio web de Ciudad del Deporte ofrece el siguiente calendario, donde aparecen días, horas y profesor (es probable que el calendario cambie a partir de marzo para la temporada no veraniega 2016).

     
Si saben de otra escuela de vóleibol en Viña del Mar o sus alrededores, por favor informar agregando un comentario.